Evaluando la participación social: democracia y políticas públicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación evalúa la influencia de la participación social en los resultados de las políticas públicas. Se consideran cuatro estudios de caso en la península de Yucatán (México) de relevancia internacional. Hay dos hipótesis. La primera es que la composición de las redes de políticas (policy networks) y la eficiencia de estrategias —más que la participación social— son factores clave que influyen tanto en el proceso de políticas como indirectamente en el resultado de políticas inicial. La segunda es que la participación se convierte en un instrumento político, no de políticas (puede afectar al proceso, pero no necesariamente a los resultados de las políticas públicas).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vargas Paredes, M. S. (2011). Evaluando la participación social: democracia y políticas públicas. Revista Mexicana De Sociología, 73(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2011.1.23565
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.