Precariedad laboral y heterogeneidad ocupacional: una propuesta teórico-metodológica

Contenido principal del artículo

Rocío Guadarrama Olivera
Alfredo Hualde Alfaro
Silvia López Estrada

Resumen

Este artículo aborda la precariedad laboral como parte de la discusión sobre las nuevas y diversas formas de trabajo, que se caracterizan por su condición inestable e insegura. Para profundizar en el caso mexicano, formulamos una propuesta analítica que destaca las diversas condiciones sociales objetivas de la  precariedad y los factores subjetivos de la pérdida de seguridad desde la experiencia de los sujetos sociales. Esta discusión teórica
se ilustra con tres ocupaciones contrastantes: la de la industria de la confección, la de los call centers y la de los músicos profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guadarrama Olivera, R., Hualde Alfaro, A., & López Estrada, S. (2012). Precariedad laboral y heterogeneidad ocupacional: una propuesta teórico-metodológica. Revista Mexicana De Sociologí­a, 74(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.2.31199
Sección
ARTÍCULOS