Províctima… ¿una paradoja? Análisis sistémico de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas

Contenido principal del artículo

Tania Galaviz Armenta

Resumen

El artículo analiza, desde la teoría de sistemas, las limitaciones y los alcances de la Procuraduría de Protección a Víctimas (Províctima), creada el 6 de septiembre de 2011 por el gobierno de México para atender a las víctimas del delito. Para hacerlo se considera a esta procuraduría como una paradoja del sistema, por lo que se realiza el análisis de dicho concepto y su implicación con la operación del sistema. Asimismo, se reflexiona en torno a la creación de la categoría “víctimas del delito” como parámetro de operación de la institución y la concordancia con el marco legal nacional e internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Galaviz Armenta, T. (2012). Províctima… ¿una paradoja? Análisis sistémico de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas. Revista Mexicana De Sociologí­a, 74(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.4.34444
Sección
ARTÍCULOS