Quince años de políticas públicas para la acción colectiva en comunidades forestales
Contenido principal del artículo
Resumen
En México, 70% de los bosques es propiedad de comunidades rurales. Desde 1980 surgieron experiencias de uso forestal colectivo. Este trabajo reflexiona sobre las políticas forestales de los años noventa, sustentadas en lateoría de la acción colectiva, centradas en el re-conocimiento de las comunidades como contrapartes y en el fomento del manejo del bosque como recurso de uso común. Estas políticas abordaron problemáticas de reconocimiento de derechos de uso y control comunitarios e influyeron en el fortalecimiento de los capitales social, natural y humano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Segura-Warnholtz, G. (2015). Quince años de políticas públicas para la acción colectiva en comunidades forestales. Revista Mexicana De Sociología. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.0.46483
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.