Refiguración e incertidumbre: carreras laborales de dos generaciones de trabajadores
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza las transformaciones que la reestructuración organizacional de las empresas trae consigo para las carreras laborales de los trabajadores. En particular, estudia los cambios introducidos en la compañía argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf) y las modificaciones ocurridas en los itinerarios ocupacionales de sus empleados como consecuencia de este proceso. La perspectiva metodológica es cualitativa y se basó en la realización de entrevistas en profundidad y análisis de fuentes escritas. Se halló que los trabajadores petroleros pasaron de tener una carrera específicamente delineada a un itinerario ocupacional refigurado, adelgazado, individualizado e incierto.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Muñiz Terra, L. (2016). Refiguración e incertidumbre: carreras laborales de dos generaciones de trabajadores. Revista Mexicana De Sociología, 78(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2016.4.57227
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.