Trazos de la influencia africana en el nordeste brasileño

Contenido principal del artículo

Manuel Diéguez

Resumen

Fue a través de la agricultura como el negro influyó en la vida brasileña, como trajo a la organización del Brasil características propias, muchas de ellas puramente suyas, dando forma menos portuguesa a las que tenemos por ahí afuera. La senzala muchas veces se adentró en la "casa grande" a través de los criaditos negros, de las negritas, de las mucamas. Es visible entre nosotros, y particularmente en el nordeste, la importancia de esa influencia. La "casa grande" recibió de la choza muchas cosas características: dulces y manjares, danzas y cantos, la alegría de las fiestas, el arte del encaje que, con un movimiento ininterrumpido del bolillo, las mucamas trabajan de día y de noche.

*Traducción de Carlos H. Alba

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Diéguez, M. (1947). Trazos de la influencia africana en el nordeste brasileño. Revista Mexicana De Sociologí­a, 2(2), 161–170. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1947.2.59448
Sección
ARTÍCULOS