Cultura material

Contenido principal del artículo

Herbert Baldus

Resumen

Etnologos alemanes, americanos y otros, llaman cultura material "a la totalidad de bienes materiales que posee un pueblo para adornarse y vestirse, alimentarse y abrigarse, para poder luchar contra los enemigos y para traficar, para hacer música y tener diversiones, en resumen, todos los aspectos concretos de una cultura", 2.73) o, con otras palabras, el conjunto de sus productos tangibles que pueden ser puestos o expuestos en el museo, ya sean atavíos y trajes, víveres y utensilios para obtenerlos, prepararlos y consumirlos, casa y muebles, armas, medios de transporte, instrumentos de música, máscaras, entretenimientos, etc., etc. Organización social, sistema económico, religión, derecho, ciencia, lengua y arte componen, entonces, lo que para esos científicos es la cultura espiritual o no material. Los franceses dicen "civilización material" en lugar de "cultura material".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Baldus, H. (1947). Cultura material. Revista Mexicana De Sociologí­a, 2(2), 171–177. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1947.2.59449
Sección
ARTÍCULOS