Delicia Aguado-Peláez y Patricia Martínez-García (2021). Series de la resistencia. Diversidad en la televisión estadounidense frente al trumpismo. Sevilla: ReaDuck, 269 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
Como las series de televisión que se cuelan en nuestra intimidad, Delicia Aguado y Patricia Martínez nos emplazan desde la segunda persona del ingular, para invitarnos a repensar cómo la ficción de la pequeña pantalla define, delimita y (también) subvierte el contexto que atraviesa nuestra vida cotidiana. Series de la resistencia. Diversidad en la televisión estadounidense frente al trumpismo es un libro que anima a “reflexionar sobre la capacidad de la ficción para mostrar realidades y crear imaginarios” (p. 23): los hegemónicos, sí, pero también aquellos que permiten fantasear con mundos plurales e “imaginar, colectivamente, el cambio” (p. 19).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ahedo Gurrutxaga, I. (2022). Delicia Aguado-Peláez y Patricia Martínez-García (2021). Series de la resistencia. Diversidad en la televisión estadounidense frente al trumpismo. Sevilla: ReaDuck, 269 pp. Revista Mexicana De Sociología, 84(3), 778–784. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2022.3.60327
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.