Agustín Sánchez Andrés y Marco Antonio Landavazo (coords.) (2021). Conflicto y reconciliación. España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Instituto de Investigaciones Históricas/Marcial Pons, 504 pp.

Contenido principal del artículo

Marta Eugenia García Ugarte

Resumen

El título del libro refleja con nitidez su objetivo: analizar los conflictos que impedían restablecer las relaciones diplomáticas de las naciones hispanoamericanas con España en el siglo XIX. Estas dificultades se debían a la resistencia de “las élites españolas a aceptar la independencia de sus antiguas colonias”. Durante el gobierno de Fernando VII, las élites no sólo se negaron a reconocer la independencia, sino que advirtieron a los gobiernos que “España vería como un acto de violación de los tratados en vigor el reconocimiento de la independencia de sus territorios en América”, como dijera Carlos R. Rama. Fernando VII también se opuso a que los pontífices nombraran a los obispos de toda la América independizada. Parecía que era
el último recurso que le quedaba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Ugarte, M. E. (2022). Agustín Sánchez Andrés y Marco Antonio Landavazo (coords.) (2021). Conflicto y reconciliación. España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Instituto de Investigaciones Históricas/Marcial Pons, 504 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 85(1), 251–256. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.1.60423
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Biografía del autor/a

Marta Eugenia García Ugarte, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.