Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño y Lidia Girola (coords.), 1995, Estudios de teoría e historia de la sociología en México, UNAM-UAM-Azcapotzalco, México, 313 pp.

Contenido principal del artículo

Martha Verónica Camero Medina

Resumen

Uno de los temas más controvertidos en la reflexión sociológica contemporánea es el análisis de la situación del desarrollo de la teoría y de las formas de construcción del conocimiento que nos permiten, por una parte, conocer el estado de las tradiciones y  escuelas de pensamiento y, por el otro, aclarar los planteamientos teórico-metodológicos en la tradición de la teoría sociológica. Esto nos permite visualizar un desenlace claro entre una redefinición de consensos y prácticas científicas consolidadas. En este sentido, el texto Estudios de la teoría e historia de la sociología en México representa un esfuerzo por recuperar algunas propuestas teóricas en las que están presentes la historia de la sociología, las diferentes reflexiones de la situación que guarda la disciplina actualmente, así como sus perspectivas de desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Camero Medina, M. V. (2024). Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño y Lidia Girola (coords.), 1995, Estudios de teoría e historia de la sociología en México, UNAM-UAM-Azcapotzalco, México, 313 pp. Revista Mexicana De Sociología, 61(3), 245–250. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.3.60610
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS