El nacionalismo banal y la reproducción de la identidad nacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza el concepto de "nacionalismo banal". Casi todas las definiciones académicas de "nacionalismo" tienden a concentrarse en las manifestaciones más "vehementes" del nacionalismo y a considerarlo en función de los movimientos que tienden a establecer a los Estados-nación. Por ello, los académicos a menudo soslayan el problema general de cómo se reproduce el mundo de los Estados-nación, lo cual exige examinar cómo ondean banalmente el concepto de "nación" en las vidas de la ciudadanía. Lo mismo sucede con los discursos que los políticos dirigen a la comunidad nacional. La identidad nacional no es un estado interior cognoscitivo, sino un conjunto de discursos y prácticas, muchas de las cuales forman parte de la rutina de los Estados-nación establecidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Billing, M. (2024). El nacionalismo banal y la reproducción de la identidad nacional. Revista Mexicana De Sociología, 60(1), 37–57. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.1.60625
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.