El protagonismo histórico de los sindicatos rurales de Yucatán (1933-1936)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el hecho sin precedentes de las intensas movilizaciones de obreros y campesinos que tuvieron lugar entre 1933 y 1936 en Yucatán y en las cuales los ex peones acasillados desempeñaron un papel importante, pese a que recientemente se habían organizado en sindicatos. En general, los historiadores no alcanzaron a comprender el trasfondo histórico de tal perspectiva de lucha, igualmente válida, pero por naturaleza antagónica al agrarismo colectivista del presidente Cárdenas, el cual obedecía a una inercia social decadente agudizada en esos años.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Baños Ramírez, O. (2024). El protagonismo histórico de los sindicatos rurales de Yucatán (1933-1936). Revista Mexicana De Sociología, 56(3), 129–150. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.3.60941
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.