La Real Audiencia de Quito: reflexiones en torno al contrabando colonial

Contenido principal del artículo

José-María Imbernón

Resumen

Sólo bien entrado el siglo XVIII, la sociedad europeo-occidental sentó las bases de un molde epistemológico, en el cual el "estado de naturaleza" económico encontró su fundamento teórico en una "economía política de la producción". De este modo, los intercambios coloniales --productos y conductas-- no escaparon a su vez de las fronteras de la época clásica; mecanismos de tresurización, formas de medida, objetos deseables y modelos culturales, estuvieron modulándose, al tenor de la expansión colonial-mercantil europea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Imbernón, J.-M. (2024). La Real Audiencia de Quito: reflexiones en torno al contrabando colonial. Revista Mexicana De Sociología, 48(1), 87–113. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1986.1.62291
Sección
ARTÍCULOS