El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y la política indigenista

Contenido principal del artículo

Sergio Sarmiento Silva

Resumen

La resistencia de los grupos indígenas no es nueva ya que el indio ha estado aquí desde hace cinco siglos y ha luchado, la mayoría de las veces, en alianza y bajo la dirección de otros sectores sociales. En los últimos quince años cuando han surgido diversas organizaciones políticas que se definen como indígenas o representativas de uno o varios grupos étnicos y que han venido a imprimir un nuevo sello a la lucha de los pueblos indígenas. Las demandas de los grupos étnicos se han politizado cada vez más, de ahí que lo novedoso de esta lucha sea la forma política en que se expresa. Esta lucha ha adquirido nuevos matices ya que los pueblos, después de diversas movilizaciones, han constituido novedosas formas organizativas en las cuales pueden participar miembros de diversos grupos étnicos al lado de campesinos y obreros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sarmiento Silva, S. (2024). El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y la política indigenista. Revista Mexicana De Sociologí­a, 47(3), 197–215. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.3.62325
Sección
ARTÍCULOS