Norbert Elias, La sociedad cortesana, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, 401 p.

Contenido principal del artículo

Homero Rodolfo Saltalamacchia

Resumen

El período comprendido entre los siglos XII y XVIII podría caracterizarse como aquel en que ocurrió una lenta pero sostenida transformación de las formas feudales. Entre los diferentes rasgos de ese período se cuentan la paulatina descomposición de la unidad europea mantenida durante siglos bajo la supervisión religiosa y política de la Roma pontificia --y el fortalecimiento del poder real. Esa reconstitución de las relaciones sociales y de sus correspondientes espacios de poder fue acompañada por la extinción de la vieja y orgullosa nobleza de espada. Los últimos destellos de la sociedad feudal se concretaron en el esplendor de las monarquías absolutas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Saltalamacchia, H. R. (2024). Norbert Elias, La sociedad cortesana, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, 401 p. Revista Mexicana De Sociologí­a, 46(2), 429–435. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62413
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS