La investigación científica en ciencias sociales (Estructura dialogal, campo de lucha ideológica y factor del proyecto ético-político de una comunidad)
Contenido principal del artículo
Resumen
El tema de estas reflexiones es la investigación científica y en particular la investigación en el campo de las ciencias sociales. Interesa construir, en una perspectiva ambiciosa, un concepto de investigación que, por un lado, se acerque lo más posible al quehacer específico del investigador social durante el proceso de producción de conocimientos en su propio campo de estudios y, por el otro, esté articulado desde la densa y rica problemática contemporánea, relativa a la ciencia y a la investigación científica. El interés formulado corre el riesgo de desvanecerse, de quedar en palabras, en un simple deseo, si la construcción teórico-práctica del concepto de investigación se visualiza como un objetivo inmediato o al alcance de la mano; por el contrario, un diseño riguroso así como una planeación estratégica de diversos momentos y etapas que conduzcan al logro de dicho proyecto, constituyen una actitud más viable y segura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sánchez Puentes, R. (2024). La investigación científica en ciencias sociales (Estructura dialogal, campo de lucha ideológica y factor del proyecto ético-político de una comunidad). Revista Mexicana De Sociología, 46(1), 129–160. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.1.62421
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.