La violación generalizada de los derechos humanos como política de gobierno: notas sobre el caso latinoamericano

Contenido principal del artículo

Mariclaire Acosta

Resumen

La situación de los derechos humanos en América Latina puede calificarse, sin temor a la exageración, como desastrosa, en particular, en la última década y media ha sufrido un franco deterioro. El desempleo, la pobreza extrema, el analfabetismo, la enfermedad, los altos niveles de mortalidad infantil, el hambre y la desnutrición han sido males endémicos en la región --con notables excepciones-- desde mucho tiempo atrás. A esta situación inicial habría que añadir un nuevo fenómeno: la aparición (y en algunos casos posterior descomposición) de regímenes militares de corte diferente de los tradicionales en numerosos países de la región; en especial Brasil, los del Cono Sur, Bolivia, Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Acosta, M. (2024). La violación generalizada de los derechos humanos como política de gobierno: notas sobre el caso latinoamericano. Revista Mexicana De Sociologí­a, 46(1), 335–351. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.1.62431
Sección
ARTÍCULOS