Crisis y expropiación, un análisis comparativo: 1938-1982
Contenido principal del artículo
Resumen
En momentos de crisis e incertidumbre como los que actualmente atraviesa el país, resulta ineludible la reflexión en torno a los orígenes de la primera, así como sobre las disyuntivas futuras. Otra de las tareas es buscar en nuestra historia hechos similares, o al menos paralelos, con vistas a encontrar en ellos orientación o soluciones aun cuando la realidad presente constituya una experiencia inédita. Es así como a raíz del decreto presidencial que expropió la banca se ha intentado buscar un parangón en la nacionalización de la industria petrolera, haciendo parecer ambos actos como similares en su naturaleza y en su alcance, cuando constituyen realidades muy distintas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Paz Salinas, M. E. (2024). Crisis y expropiación, un análisis comparativo: 1938-1982. Revista Mexicana De Sociología, 45(2), 441–451. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.2.62470
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.