Vicente Moctezuma (2021). El desvanecimiento de lo popular. Gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. México: El Colegio de México, 386 pp.

Main Article Content

Rodrigo Meneses Reyes

Abstract

Dentro de los debates contemporáneos de las ciencias sociales, existen dos elementos que parecen darse por sentado. Primero, que las relaciones sociales están espacializadas, es decir, son constitutivas de y se constituyen por formas específicas de ocupar un lugar en la tierra. Segundo, que las relaciones sociales se encuentran sujetas a y producen temporalidades específicas, es decir, un  orden cronológicamente organizado de las experiencias subjetivas que ocurren en el espacio social y material. Así es que, una vez aceptado el hecho de que las relaciones sociales se encuentran íntimamente conectadas con los espacios y tiempos en que suceden, el reto para los científicos sociales ha sido hacernos cargo de estos argumentos en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Es decir, estudiar la realidad social como un vestigio del pasado, una  epresentación del presente y una posibilidad para imaginar un futuro más justo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Meneses Reyes, R. (2024). Vicente Moctezuma (2021). El desvanecimiento de lo popular. Gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. México: El Colegio de México, 386 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 86(4), 1083–1086. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.4.62674
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Author Biography

Rodrigo Meneses Reyes, Centro de Investigación y Docencia Económicas. Estudios Jurídicos.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.