El sistema de partidos y las perspectivas de la democracia uruguaya

Contenido principal del artículo

Luis E. González

Resumen

Los partidos políticos desempeñan un papel central en la política democrática, y la ideología y la conducta real (no necesariamente coincidentes) de cada partido afectan, naturalmente, las perspectivas de la democracia. Además de este efecto directo de las características de cada partido, los rasgos estructurales del sistema de partidos también afectan las perspectivas de la democracia. Estos últimos efectos son, en el corto plazo, relativamente independientes de los propósitos y acciones de los partidos. El número de partidos y su organización interna, cuando son estables durante períodos externos, son rasgos particularmente importantes del sistema de partidos. Estas notas examinan el segundo tipo de efectos: las consecuencias del sistema de partidos sobre las perspectivas de la democracia uruguaya.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González, L. E. (2024). El sistema de partidos y las perspectivas de la democracia uruguaya. Revista Mexicana De Sociologí­a, 47(2), 67–84. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.2.62331
Sección
ARTÍCULOS